Semana Lorquiana 2025
Este 2025, la concejalía de Cultura ha organizado en nuestro municipio la Semana Lorquiana. Siete días dedicados a la figura del artista granadino Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 5 de junio de 1898 – Camino Víznar a Alfacar, 19 de agosto de 1936) con actos culturales que se celebrarán en el Auditorio Mariana Pineda y en la Biblioteca Municipal María Moliner.
Este evento coincide con la declaración del Gobierno de 2025 como Año del Pueblo Gitano en España con motivo de la celebración el pasado 12 de enero del 600º aniversario de la presencia documentada del pueblo gitano en la península ibérica, fuente de inspiración en la obra del poeta y dramaturgo, como su “Romancero Gitano”, la obra más traducida de todos los tiempos.
Programa de actividades vinculadas al gran autor:
- Del 7 de febrero al 14 de febrero. De 9:00 a 21:00 horas. Biblioteca Municipal María Moliner
Muestra Bibliográfica “Semana Lorquiana”: Novela, poesía, teatro, libros con ilustraciones…
Federico García Lorca fue un artista integral y durante esta semana podrás disfrutar de toda la obra bibliográfica contenida en nuestra biblioteca. De sus obras más conocidas o descubrir pequeñas y grandes joyas de su amplio repertorio artístico. Todas las obras de la muestra estarán disponibles para que puedas tomarlas en préstamo.
Todos los públicos.
Acceso libre y gratuito.
- 7 de febrero. 18:00 horas. Sala Azul del Auditorio Mariana Pineda.
Cuentacuentos “Desmontando a Lorca (para niñxs)” de La Colasa y Pablo Volador
Estrenamos la Semana Lorquiana en nuestro municipio con el estreno absoluto de esta sesión dedicada al autor de Fuente Vaqueros y producida en exclusiva para las
niñas y niños de Velilla de San Antonio.
Las obras más emblemáticas de Lorca adaptadas para los más pequeños.
Público: De 6 a 12 años.
Reserva de invitaciones en este enlace.
- 8 de febrero. De 10:00 a 14:00 horas. Madrid.
Visita Cultural “El Madrid de Lorca”
Caminaremos por las calles, conocerás las tertulias y recorrerás los lugares en los que estudió, vivió y presentó sus obras Federico García Lorca durante sus años en Madrid.
El recorrido abarca tres etapas para que descubramos, juntos y en detalle, los años del joven y exitoso dramaturgo en esta ciudad.
Salida a las 10:00 horas desde el Recinto Ferial y llegada aproximada a las 14:00 horas.
Todos los públicos.
- 14 de febrero. 12:30 horas. Sala Roja del Auditorio Mariana Pineda.
Ensayo general “Las pérfidas” de Miguel de Juan
La Compañía La Lavandería Teatro comparte el ensayo general de “Las pérfidas” de forma exclusiva y gratuita con nuestras alumnas y alumnos de 4º de E.S.O. del I.E.S. Ana María Matute.
Los jóvenes podrán disfrutar de esta adaptación libre de “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca donde se pretende hacer una crítica feminista profunda, explorando temas como el control patriarcal, la represión sexual, la complicidad femenina en la opresión y la lucha intergeneracional por la libertad.
Público: Alumnado de 4º de E.S.O. del I.E.S. Ana María Matute.
- 14 de febrero. 18:00 horas. Sala Azul del Auditorio Mariana Pineda.
Cuentacuentos en inglés “Cantajuegos con Federico García Lorca” de Itea Benedicto
Pepa tiene que estudiar la historia y obra de Federico García Lorca, pero ella prefiere cantar y jugar… Pronto, con ayuda de todos los niños y niñas, descubrirá que este poeta y dramaturgo tiene muchas cosas que le interesan y, entre canciones y muchísimas risas y juegos, todos aprenderán y se divertirán. Un canta-juegos bilingüe con la vida y obra del autor.
Público: De 4 a 10 años.
Reserva de invitaciones en este enlace.
- 15 de febrero. 19:00 horas. Sala Roja del Auditorio Mariana Pineda.
Estreno de “Las pérfidas” de Miguel de Juan
La obra “Las pérfidas” es una adaptación libre de “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. En esta versión, escrita por Miguel Ángel de Juan, se desarrolla en un ambiente sombrío y emocionalmente tenso. Lo particular de esta versión es la propuesta de que cada acto se desarrolla en una época diferente. De esta manera, la historia se perfila más universal, mostrando la opresión de la mujer a lo largo del tiempo.
Público joven adulto.
Precio entradas: Patio de butacas (11 euros y 9 euros) – Anfiteatro (9 euros y 7,50 euros)
Venta de entradas online en este enlace. Taquilla, mismo día del espectáculo de 17:00 a 18:30 horas.
No dudes en acercarte a la figura de este autor universal y a su obra permanente y siempre vigente.