Marzo en clave de igualdad
Bajo el lema “Un mundo, muchas miradas: El camino hacia la igualdad” durante todo el mes de marzo, la concejalía de Igualdad ha desarrollado un programa especial de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Las actividades comenzaron el 5 de marzo con la conferencia “La situación de las mujeres afganas” en la que pudimos escuchar la desgarradora historia de la periodista afgana Khadija Amin que nos habló sobre la gravísima situación de las mujeres en Afganistán desde la toma del gobierno por los talibanes. También pudimos escuchar a la periodista de El País, Carol Mundi, quien en octubre de 2024 viajó a Afganistán con UNICEF y realizó el reportaje “Afganistán, el país donde Alá abandonó a las mujeres”, que fue proyectado también en esta jornada.
El 7 de marzo, por la mañana tuvo lugar la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Velilla al que se unieron vecinas y vecinos de nuestro municipio. Por la tarde se inauguró en la biblioteca la exposición del concurso de dibujos en el que participaron cientos de escolares de los centros educativos de Velilla, CEIP Francisco Tomás y Valiente y CEIP Valdemera y se entregaron los premios a las ganadoras y ganadores. Al finalizar todos los asistentes disfrutaron del cuentacuentos “Historias con alas y con pies”, una preciosa historia para soñar y reflexionar.
El sábado 8 de marzo arrancó el Ciclo de Cine Mujeres Directoras que durante todo el mes nos ha permitido disfrutar de las proyecciones de “Los destellos”, “Salve María” y “Las novias del sur”.
Y el domingo 9 de marzo tuvimos el privilegio de poder disfrutar en el auditorio de Velilla de la obra de teatro “Carmen, nada de nadie”. La historia de Carmen Diez de Rivera, la única mujer que ha desempeñado el puesto de jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno en nuestro país.
Finalmente, y a pesar de la lluvia, el domingo 16 de marzo celebramos la XI Carrera-Marcha por el Día de la Mujer a la que se sumaron más de un centenar de vecinas y vecinos demostrando que el compromiso con la igualdad no entiende de climatología. Este año, además, se introdujo un cambio en el recorrido para hacerlo más inclusivo y accesible, permitiendo así que todas las personas pudieran participar y sentirse parte de esta iniciativa.
Encabezando la marcha estuvieron Tabatha Romón y Daniela Burgos, dos jóvenes vecinas que han logrado grandes éxitos deportivos y profesionales en el último año. Junto a ellas, se quiso reconocer también a otras mujeres que, desde su labor diaria, contribuyen al bienestar de nuestra comunidad, como las voluntarias de la AECC y las colaboradoras del Club Atletismo Velilla.
El programa de actividades continuó el jueves 20 de marzo con la conferencia de Asha Ismail que nos habló sobre “La lucha contra la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado” Además de explicar cuál es la situación de esta horrible práctica en el mundo, Asha tuvo la fuerza, generosidad y valentía de relatar su experiencia vivida: las secuelas físicas y psicológicas que la causaron la mutilación que sufrió con 5 años, un matrimonio forzado y un embarazo no deseado.
También nos presentó su cuento “Rompedoras” basado en sus vivencias y cuyos beneficios se destinan a apoyar a organizaciones activistas por los derechos de las mujeres.
El sábado 29 de marzo, la concejalía de Igualdad organizó un paseo teatralizado por el emblemático barrio del Retiro de Madrid, una experiencia cultural guiada por la figura de la pintora María Roesset Mosquera y en la que se realizaron paradas en lugares tan representativos como la Fundación Real Fábrica de Tapices, el Museo Nacional de Antropología, el Casón del Buen Retiro, el Monasterio de San Jerónimo Real y el Museo del Prado.
El miércoles 26 de marzo pudimos compartir charla con Nuria Varela durante la presentación de su libro en Velilla, “El síndrome Borgen. Por qué las mujeres abandonan la política”. Nuria nos ofreció una reflexión profunda y reveladora sobre la vida de las mujeres en política.
Las actividades del mes de marzo finalizaron el domingo 30 de marzo con un taller de autodefensa para mujeres impartido por el Club Karate Velilla. Un evento en el que deporte e igualdad se unieron una vez más como herramienta para avanzar en la igualdad de género y promover el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
Fuente: Concejalía de Igualdad y Diversidad