Actividades del mes de marzo: “Un mundo, muchas miradas: El camino hacia la igualdad”
La concejalía de Igualdad y Diversidad presenta un variado programa de actividades para el mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Bajo el lema “Un mundo, muchas miradas: El camino hacia la igualdad” se ha diseñado una agenda de actividades que invitan a reflexionar, celebrar y reivindicar sobre la igualdad de género.
La concejala de Igualdad y Diversidad, Cristina Cerquera ha querido destacar “Este año hemos querido poner el foco en las diferentes realidades de las mujeres según la época y lugar en el que hayan vivido, para que seamos conscientes de los avances que hemos conseguido y del largo camino que queda por recorrer. Para ello, entre otras muchas actividades, conoceremos la situación de las mujeres en otras épocas y partes del mundo, con conferencias y salidas que nos acercarán a las distintas y desiguales realidades en el camino hacia la igualdad entre hombres y mujeres”.
En este enlace puedes acceder a la programación completa.
PROGRAMACIÓN
- Domingo 2 de marzo
10:00 a 13:00 horas – Paseo teatralizado por el Paseo del Arte (zona de Retiro en Madrid) para descubrir a la pintora María Roësset Mosquera.
Haremos un recorrido por los alrededores de la Fundación Real Fábrica de Tapices, del Museo Nacional de Antropología, del Casón del Buen Retiro, del Monasterio de San Jerónimo Real y del Museo del Prado.
Actividad gratuita dirigida a todos los públicos que incluye transporte ida/vuelta en autobús y paseo teatralizado. Punto de salida y llegada en el Recinto Ferial.
Inscripciones en este enlace, en el QR, WhatsApp 692 946 042 y teléfonos 680 174 404 – 91 655 19 17.
- Miércoles 5 de marzo
18:00 horas – Conferencia “La situación de las mujeres afganas”.
A cargo de Khadija Mary Amin, periodista afgana y Carol Mundi, periodista de El País y autora del reportaje “Afganistán, el país donde Alá abandonó a las mujeres”.
Proyección de reportaje y conferencia.
Sala Azul Auditorio Mariana Pineda. Entrada libre y gratuita. Recomendado para > 12 años.
- Viernes 7 de marzo
12:00 horas – Lectura del manifiesto 8M en la plaza de la Constitución.
17:00 horas – Inauguración de la exposición del concurso de dibujo en la Biblioteca Municipal María Moliner.
Dibujos realizados por el alumnado de primaria del CEIP Valdemera y CEIP Francisco Tomás y Valiente en conmemoración del 8M. Biblioteca Municipal María Moliner.
17:30 horas – Entrega de premios del concurso de dibujo. Sala Azul Auditorio Mariana Pineda.
17:30 horas – Cuentacuentos “Historias con alas y con pies” de Cuentacris.
Celebramos y reivindicamos el Día de la Mujer con este espectáculo de cuentos, música y magia donde se abordan de forma lúdica temáticas tales como la libertad, la escucha, la capacidad de decidir, la autodeterminación, la persecución de los sueños, la igualdad de género y el respeto a las diferencias.
Público de 4 a 8 años.
Invitaciones en este enlace (desde el lunes de la semana en la que se celebra la actividad).
- Sábado 8 de marzo
11:00 horas – Salida en autobús para asistir a la manifestación 8M en Madrid.
Inscripción en este enlace, en el QR, en WhatsApp 692 946 042 y en los teléfonos 680 174 404 – 91 655 19 17. Salida y llegada en el Recinto Ferial.
19:00 horas – Ciclo de cine “Mujeres Directoras”
Proyección de la película “LOS DESTELLOS” dirigida por PILAR PALOMERO.
Auditorio Mariana Pineda. Actividad gratuita. Recomendada para >7 años.
Reserva de invitaciones en este enlace y en el QR.
Sinopsis
La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
- Domingo 9 de marzo
11:00 horas – XI Marcha Día Internacional de la Mujer. Plaza de la Constitución.
Inscripciones para la marcha del 3 al 7 de marzo en las Instalaciones Deportivas Municipales, y el mismo día de la carrera de 9:45 a 10:45 horas en la plaza de la Constitución.
12:00 horas – Masterclass de zumba. Plaza de la Constitución.
19:00 horas – Teatro “Carmen, nada de nadie”.
Auditorio Mariana Pineda. Público adulto.
Espectáculo gratuito. Invitaciones en este enlace y en el QR.
La vida de Carmen Diez de Rivera fue tan excepcional que tiene paralelismos con las tragedias griegas como Antigona o Ariadna. Nacida en unas circunstancias familiares rocambolescas, dentro de lo más granado de la aristocracia española, renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer ha desempeñado en este país: Jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Y lo hizo en uno de los períodos más complejos e intensos de la historia de España: la transición. Luchó, a menudo sola, contra todo y contra todos. Poseedora de una voluntad firme, una mirada inteligente, tuvo siempre el propósito de guiar a su país hacia la democracia. Su fuerza y arrojo en este cometido público contrastan con su tristeza y su incapacidad para encontrar la paz interior, rota desde su adolescencia por un secreto familiar que le atormentaba. En el escenario, Carmen va desgranando los momentos álgidos de su intensa y desafiante carrera política mientras recuerda los episodios íntimos que marcaron su desdicha y su carácter. Por su memoria y por nuestros ojos pasarán algunos de los personajes más importantes de nuestra historia.
INTÉRPRETES: Beatriz Argüello, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massán. DIRECCIÓN: Fernando Soto.
Tablas y más tablas.
Red de teatros de la Comunidad de Madrid.
- Viernes 14 de marzo
19:30 horas – Ciclo de cine “Mujeres directoras”
Proyección de la película “SALVE MARÍA” dirigida por MAR COLL.
Auditorio Mariana Pineda. Actividad gratuita. Recomendada para >16 años.
Reserva de invitaciones en este enlace y en el QR.
Sinopsis
Maria, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. Maria se obsesiona con la infanticida, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
- Sábado 15 de marzo
9:00 a 18:00 horas – Salida “Las mujeres en la Guerra Civil”.
Experiencia guiada por tres de las localidades más emblemáticas de Guadalajara, Torija, Brihuega y Sigüenza, donde descubriremos el papel que desempeñaron las mujeres durante la guerra civil española. Actividad gratuita. Para todos los públicos.
Actividad gratuita que incluye transporte ida/vuelta en autobús y visita guiada. Salida y llegada en el Recinto Ferial.
Inscripciones en este enlace, en el QR, en WhatsApp 692 946 042 y en los teléfonos 680 174 404 – 91 655 19 17
- Jueves 20 de marzo
18:00 horas – Conferencia “La lucha contra la mutilación femenina y el matrimonio forzado”.
A cargo de Asha Ismail, presidenta de Save a Girl Save a Generation.
Sala Azul Auditorio Mariana Pineda. Entrada libre y gratuita. Recomendada para > 12 años.
- Viernes 21 de marzo
19:30 horas – Ciclo de cine “Mujeres directoras”.
Proyección del documental “LAS NOVIAS DEL SUR” dirigido por ELENA LÓPEZ RIERA.
Auditorio Mariana Pineda. Actividad gratuita. Recomendada para >7 años.
Reserva de invitaciones en este enlace y en el QR.
Sinopsis
Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad.
En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
- Sábado 22 de marzo
10:00 a 13:00 horas – Paseos por la Igualdad en la laguna El Raso.
Punto de encuentro, parque Irene Fernández (quiosco).
Actividad dirigida a mujeres. No es necesaria inscripción previa.
- Miércoles 26 de marzo
18:00 horas – Presentación del libro “El síndrome Borgen”, ¿por qué las mujeres abandonan la política? con Nuria Varela.
Sala Azul Auditorio Mariana Pineda. Recomendado para > 12 años.
Entrada libre y gratuita.
- Domingo 30 de marzo
10:00 a 12:00 horas – Taller de autodefensa para mujeres.
Impartido por el Club Karate Velilla. Instalaciones Deportivas Municipales. A partir de 12 años.
Inscripciones en este enlace, en el QR, en WhatsApp 692 946 042 y en los teléfonos 680 174 404 – 91 655 19 17.
OTRAS ACTIVIDADES
Mes de marzo en la Biblioteca Municipal María Moliner
Rincón Violeta
Muestra literaria.
Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.
10 al 24 de marzo en el IES Ana María Matute
Representación de la obra “Un día normal” y talleres (alumnado de secundaria).